Publicado: 5 de Noviembre de 2024
Los pimientos son uno de los alimentos más presentes en la cocina de España. Son muchas las recetas en las que podemos encontrar este ingrediente que aporta un gran sabor a cualquier plato. Es parte esencial de la dieta mediterránea y es perfecto para sofritos, pero también se puede hacer asado, relleno, como parte de un guiso, en gazpachos o en como base de un buen pisto manchego.
Actualmente, en el mercado podemos encontrar diferentes variedades: verde, rojo y amarillo. Lo cierto es que se trata del mismo producto, pero se encuentra en diferentes fases de maduración. Este proceso no solo tiene un impacto en la apariencia del producto, sino también lo hace en el contenido nutricional y en el sabor.
A la hora de cortar este producto suele surgir algunas dudas. Cada cocinero tiene su propia forma de hacerlo. También es muy común lo de no saber qué hacer con la parte blanca de su interior. La chef Paloma Colás ha compartido en sus redes el truco definitivo para limpiarlos.
El truco de Paloma Colás para cortar el pimiento
La chef ha compartido a través de las redes sociales cuál es la mejor forma correcta para cortar los pimientos. Lo primero que debemos hacer es ponerlo boca abajo, es decir, una vez lavado y después de haber quitado los restos de suciedad e impurezas, lo colocamos en la tabla con la parte del péndulo hacia abajo.
Tras esto, llega el momento de cortar. Colás lo hace desde el centro del pimiento. Realiza cuatro cortes aprovechando los 'nervios' de este producto. Lo abre, quita todas las semillas que quedan amontonadas y va limpiando con la punta del cuchillo todas las partes blancas: "La quito porque sabe amarga, aunque se puede comer", escribe la cocinera.
Propiedades y beneficios del pimiento
El pimiento es un alimento que destaca por su alto contenido en agua y tiene un bajo aporte calórico (20 calorías por cada 100 gramos). Es una fuente de vitamina C. De hecho, el rojo aporta 190 mg de esta vitamina, es decir, más que la naranja. Es eficaz para proteger la vista, la salud cardiovascular, el aparato digestivo, etc.
Su contenido en fibra es ideal para evitar el estreñimiento o prevenir los casos de cáncer de colon. Además, controla el azúcar en sangre o las tasas de colesterol. Favorece la diuresis y la eliminación de toxinas, pero también refuerza las defensas antioxidantes presentes en el organismo.
Esta verdura tiene uso como bálsamo para algunos casos de irritación en la piel por herpes o psoriasis. Y como dato, los pimientos, concretamente en su variante picante, son afrodisiacos, analgésicos y antibióticos.
Ver noticia en: https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-definitivo-cortar-forma-correcta-pimientos-segun-chef-5649272/